El día 15 de enero del presente año, desde la oficina de nuestro Consejo Directivo elaboramos un comunicado al Lic. Enrique Peña Nieto para solicitar su pronunciamiento sobre la iniciativa de Ley General de Seguridad Vial, presentada por el Diputado Jonadav Martínez en la LXIII Legislatura del Honorable Congreso de la Unión el día 27 de septiembre de 2017.
Pedir a nuestro ciudadano presidente su pronunciamiento, se ampara en el artículo 8 de nuestra Constitución Política, que de manera clara así lo indica: “Los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa; pero en materia política sólo podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la República. A toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene obligación de hacerlo conocer en breve término al peticionario.”
A 90 días de esta solicitud, no hemos tenemos respuesta alguna, ni desde la oficina de la Presidencia, ni desde alguna otra área de gobierno, a pesar de que nuestra petición se ampara en la máxima norma de nuestro país y la seguridad vial representa un asunto mayor para la salud y la economía de México, al ocasionar tan solo en un año: 16,039 muertes, lo que equivale a 44 muertes por día; e impacta de manera negativa nuestra economía, con costos por pérdidas estimados en 370 mil millones de pesos, lo que equivale a 1.6% del Producto Interno Bruto o 1.3 veces el presupuesto de la SEP para 2018.
Para conocer el documento integro que enviamos a la Presidencia de la República con el acuse de recibido, envíanos un correo a boletin@anasevi.org y si deseas replicar la carta desde tu organización, solicita con nosotros el archivo editable.
Juntos podemos salvar miles de vidas, súmate a la Alianza.